El Fundador y CEO de la Red de Investigadores en Educación (REDIIE), Dr. Fernando Vera, tuvo una destacada participación en el Congreso Internacional sobre Inteligencia Artificial en la Educación, celebrado en la Universidad Simón Bolívar, sede Barranquilla (Colombia). Invitado por el Programa de Maestría en Educación de la Facultad de Educación, el Dr. Vera ofreció la conferencia inaugural titulada «Transformación de la Educación Superior en la Era de la IA Generativa». Seguir leyendo
Etiqueta: internacionalización
CEO REDIIE invitado a encuentro sobre IA en UNLaM (Argentina)
Recientemente, el Dr. Fernando Vera, Fundador y CEO de la Red Internacional de Investigadores en Educación (REDIIE) ha sido invitado por el Programa Integrados perteneciente al Dpto. de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM), Argentina a participar en el evento «Conversaciones Integradas». En esta oportunidad, el tema será las potencialidades y aportes de las herramientas de Inteligencia Artificial en la Educación superior, así como sus desafíos, oportunidades, riesgos y la ética en su aplicación dentro del campo educativo. Desde un abordaje interdisciplinario, se abordarán casos de estudio a partir de la interacción de profesores y estudiantes con la IA, así como las posibilidades de mejora de los procesos de enseñanza-aprendizaje y de la gestión educativa por parte de las instituciones. Este encuentro se llevará adelante el jueves 15 de agosto, a las 15 hrs. Argentina. Seguir leyendo
CEO REDIIE invitado a evento en Universidad del Magdalena (Colombia)
La Universidad del Magdalena (Colombia) ha invitado al Dr. Fernando Vera, Fundador y CEO de la Red Internacional de Investigadores en Educación (REDIIE), como conferencista destacado en el XI Simposio Internacional de Currículo y Políticas Educativas. Bajo el lema «Desafíos y Oportunidades de la Inteligencia Artificial en la Educación», este evento reunirá a expertos, académicos y profesionales de la educación en la hermosa ciudad de Santa Marta (Colombia), los días 2 y 3 de octubre de 2024. Seguir leyendo
Reunión de Comités CIECTS 2024
Para evaluar las actividades operativas de I Congreso Internacional de Educación y Tecnología en Ciencias de la Salud (CIETCS 2024), miembros del Comité científico y Comité organizador se reúnen con el Fundador y CEO de la Red Internacional de Investigadores en Educación (REDIIE), Dr. Fernando Vera. En el encuentro, realizado el pasado jueves 3 de mayo de 2024, estuvieron presentes, Dra. Esmeralda Guillén-Tortajada. Universidad Nebrija (España), Dra. Paula Méndez Celis. Universidad Santo Tomás (Chile), Dra. (c) Erika Caballero Muñoz. Universidad Santo Tomás (Chile) y Mg. Diego Silva-Jiménez. Universidad Central de Chile (Chile). Seguir leyendo
Segunda convocatoria abierta para unirse a REDIIE
La Red Internacional de Investigadores en Educación (REDIIE) se complace en anunciar la apertura de su tercera convocatoria anual para nuevos miembros, que se extenderá desde el 10 de mayo hasta el 31 de agosto de 2024. Esta convocatoria representa una oportunidad excepcional para investigadores, académicos y profesionales apasionados por la educación de unirse a una comunidad global, dedicada a promover la investigación y la innovación en la educación superior. Seguir leyendo
CEO REDIIE invitado a evento internacional en Unisimón (Colombia)
La Universidad Simón Bolívar (Unisimón), sede Barranquilla (Colombia) ha invitado al Fundador y CEO de la Red Internacional de Investigadores en Educación (REDIIE) Dr. Fernando Vera, como conferencista destacado en el V Congreso Internacional de Educación (CIEC 2024), organizado por la Maestría en educación. El evento se llevará a cabo el viernes 31 de mayo de 2024, en un formato híbrido, permitiendo así la participación presencial y virtual de académicos, investigadores y profesionales de la educación de América Latina. Seguir leyendo
CEO REDIIE invitado a encuentro de investigación en UNAD (Colombia)
La Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD), sede Cartagena de Indias (Colombia), ha invitado al Dr. Fernando Vera, Fundador y CEO de la Red Internacional de Investigadores en Educación (REDIIE), como ponente destacado en su Primer Encuentro Internacional de Investigación Formativa. Este evento, programado para mostrar los avances y desafíos de la investigación formativa, se llevará a cabo el 25 de mayo de 2024, en modo híbrido, permitiendo así la participación presencial y virtual de los asistentes. Seguir leyendo
CEO REDIIE invitado a encuentro internacional en Unisimón (Colombia)
En el marco del proceso de internacionalización de la Red Internacional de Investigadores en Educación (REDIIE), su Fundador y CEO, Dr. Fernando Vera ha sido invitado, como conferencista destacado, al I Encuentro Internacional de Innovación y Tecnología Educativa y II F oro Internacional de Salud Mental y Educación, liderado por la Maestría en Educación del Programa de Psicología y el área de Formación Personal y Autodesarrollo, con el apoyo de la Maestría en Psicología, organizado por el Departamento de Pedagogía de la Universidad Simón Bolívar (Unisimón). Seguir leyendo
CEO REDIIE se reúne con investigadores de Universidad Nacional de Córdoba (Argentina)
En su rol de asesor académico y co-investigador en un estudio sobre el desarrollo de competencias genéricas en la Facultad de Ciencias Agropecuarias (FCA) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), Argentina, el Fundador y CEO de la Red Internacional de Investigadores en Educación (REDIIE), Dr. Fernando Vera, se reúne con parte de un equipo multidisciplinar de investigadores, conformado por la Dra. Cecilia Bruno y el Lic. Sebastián Filipigh – ambos estadísticos de la FCA – para diseñar y proponer un instrumento de recogida de datos ad hoc para la primera fase del estudio en la FCA-UNC, con un alcance de cuatro años.
A través de la metodología del brainstorming, el objetivo de la reunión fue diseñar una matriz digital para la recogida de datos cualitativos a utilizarse en la primera fase de un estudio sobre competencias genéricas en la carrera de Ingeniería Agronómica de la FCA-UNC. Específicamente, como experto en el campo del estudio, Fernando, como prefiere ser llamado, compartió una Matriz de Evaluación de Competencias Genéricas (MECG), bajo el modelo Tuning de su autoría, que integra tres capas de análisis, tanto cuali como cuantitativo: Competencias, Sub-competencias e Indicadores de desempeño (KPIs). Este insumo fue la base de toda la discusión. Por su parte, Cecilia y Sebastián aportaron, desde la estadística, al trabajo de diseño.
Dado que este equipo logró una buena cohesión desde el principio, el trabajo colaborativo y multidisciplinar fluyó, permitiendo diseñar y afinar un instrumento de investigación had hoc en tiempo real. En opinión del Dr. Vera, “Se trató de una reunión muy amistosa, colaborativa, inspiradora y sumamente productiva, pues cada uno sabía hacía donde llegar. Nos conectamos muy bien. En la práctica, cada uno de nosotros contribuyó, desde su experiencia, al diseño del instrumento ad hoc que presentaremos al equipo. De hecho, ya contamos con una primera versión del instrumento. Por tanto, creo que gestionar las versiones futuras será algo muy sencillo. Además, los tres coincidimos en que necesitaremos capacitar al resto del equipo para así garantizar un manejo óptimo del entregable final.” – puntualizó.
Jorge Varas, L. Noticias REDIIE
CEO REDIIE en WREN Symposium 2024 (Australia)
Ponencia “Infusion of Sustainability into the Curriculum of Higher Education Institutions in Chile” del Dr. Fernando Vera, Fundador y CEO de la Red Internacional de Investigadores en Educación (REDIIE), fue aceptada en WREN Symposium 2024, con foco en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas. Seguir leyendo