Mensaje de Bienvenida a CITAE 2025

Estimadas y estimados docentes, investigadores, colaboradores y estudiantes:

Sean todas y todos muy bienvenidos al V Congreso Internacional de Tecnología, Aprendizaje y Educación (CITAE 2025), un espacio que, al igual que en ediciones anteriores, busca trascender las fronteras físicas, culturales y disciplinarias para repensar la educación en tiempos de cambio.

Inspirados en el lema que nos moviliza este año —“Más allá de las fronteras: Repensar la educación en tiempos de cambio”— este nuevo encuentro internacional reafirma nuestro compromiso con la transformación educativa como un desafío global. No se trata sólo de compartir investigaciones y experiencias, sino de construir colectivamente nuevas formas de aprender , enseñar y colaborar en un mundo cada vez más interconectado.

A través de nuestros congresos, buscamos más que eventos puntuales, construir una Comunidad de Práctica internacional, viva, activa y comprometida. Por ello, te animamos a unirte a nuestra red, a mantenerte conectado y a seguir generando impacto más allá de estas jornadas.

Los ejes temáticos que nos convocan en esta quinta edición de CITAE reflejan los grandes retos y oportunidades de la educación contemporánea. Desde ellos, promovemos una agenda compartida que impulse cambios significativos en nuestras instituciones, territorios y comunidades.

En REDIIE, estamos convencidos de que nuestros congresos no terminan cuando se apagan las cámaras o se cierran las salas. Seguimos vinculados con quienes comparten nuestros valores fundacionales y desean contribuir activamente a una educación más justa, inclusiva y transformadora.

Gracias por ser parte de esta experiencia. ¡Que CITAE 2025 sea el inicio de nuevas conexiones, ideas y compromisos compartidos!

Fernando Vera, PhD
CITAE 2025 Chairman
Founder & CEO | REDIIE

CEO REDIIE invitado a evento internacional en UADEC (México)

El Fundador y CEO de la Red Internacional de Investigadores en Educación (REDIIE), Dr. Fernando Vera ha sido invitado a impartir una conferencia magistral en el III Congreso Nacional y II Internacional de Salud, Educación y Medio Ambiente: ODS 2030 Edición 2025, organizado por la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC), México. La invitación se enmarca en el intensivo proceso de internacionalización de REDIIE, que incluye diversos proyectos de investigación colaborativa, congresos internacionales y visitas académicas de su fundador y líder. Seguir leyendo

CEO REDIIE en conversatorio sobre IA en UMSNH (México)

La Facultad de Derecho de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) ha extendido una invitación al Dr. Fernando Vera, fundador y CEO de la Red de Investigadores en Educación (REDIIE), para participar en el conversatorio titulado «Retos y desafíos de la IA en la formación universitaria». Este evento se llevará a cabo en el marco del Seminario «Los retos del derecho 2024», que busca analizar y debatir las implicaciones de la inteligencia artificial (IA) en el ámbito educativo y jurídico. Seguir leyendo

CEO REDIIE invitado a CINTE_2024 (UPV-EHU)

La Red Internacional de Investigadores en Educación (REDIIE) se complace en anunciar que su Fundador y CEO, Dr. Fernando Vera, ha sido invitado para participar como ponente destacado en el III Congreso Internacional de Nuevas Tecnologías y Tendencias en la Educación (CINTE_2024), organizado por la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV-EHU), España. CINTE_2024 está programado para los días 16 y 17 de mayo de 2024 y se llevará a cabo tanto en formato presencial como virtual en la ciudad de Bilbao, España. Este evento de vanguardia reunirá a académicos, investigadores, profesionales y expertos en el campo de la educación para explorar las últimas tendencias y desarrollos en tecnología educativa. Seguir leyendo

REDIIE creciendo

La Red Internacional de Investigadores en Educación (REDIIE) está experimentando un notable crecimiento, alcanzando un hito importante al superar los 250 miembros, en su primer llamado 2024 (en proceso). Esta red, que busca promover la colaboración y el intercambio de conocimientos entre investigadores en el campo de la educación, ha atraído la atención de académicos y profesionales de América Latina y Europa. Seguir leyendo

CEO REDIIE en ITEA 2024 (Malasia)

En un giro inspirador hacia la convergencia entre la tecnología y la educación, el Dr. Fernando Vera, Fundador & CEO de REDIIE, se ha integrado al Comité Científico de The First International Conference on Intelligent Technology for Educational Applications (ITEA 2024), que se celebrará el 20 y 21 de julio en Kuala Lumpur (Malasia). Este evento internacional reunirá a talentos globales en los campos de la Inteligencia Artificial (IA), proporcionando una plataforma para explorar cómo la tecnología inteligente puede transformar el escenario educativo, a nivel global. Seguir leyendo

CEO REDIIE invitado a Foro Internacional en UNISIMON

La Universidad Simón Bolívar (UNISIMON), sede Barranquilla (Colombia) ha invitado al Dr. Fernando Vera, CEO y Fundador de la Red Internacional de Investigadores en Educación (REDIIE), en el marco de su Primer Foro Internacional de Salud Mental y Educación. El evento, organizado por la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, se llevará a cabo el 3 de noviembre entre 8 a.m. y 6 p.m., en las instalaciones de esta prestigiosa universidad. Seguir leyendo

Unisimón ingresa a REDIIE

En el marco del proceso de internacionalización de la Red Internacional de Investigadores en Educación (REDIIE), la Universidad Simón Bolívar, también conocida como Unisimón, ubicada en Barranquilla (Colombia), firma un importante convenio de colaboración internacional con REDIIE. Cabe señalar que Unisimón cuenta con la acreditación institucional de Alta Calidad (8 años), concedida por el Ministerio de Educación de Colombia, siendo la tercera institución de Barranquilla junto con la Universidad del Norte y la Universidad Libre en recibir este reconocimiento. Seguir leyendo

Tercera convocatoria para miembros REDIIE

La Red Internacional de Investigadores en Educación (REDIIE) abre la tercera convocatoria para unirse como miembro REDIIE, en sus categorías pleno, asociado y adherente. La categoría «miembro honorario» queda reservada a la Presidencia de la red, al mando de su Fundador y CEO, Dr. Fernando Vera – académico e investigador, con amplia experiencia internacional. A poco más de dos años desde su fundación, REDIIE cuenta con una base cercana a 200 miembros y, según su Plan de Desarrollo Estratégico (PDE 2022-2025), espera seguir creciendo, pero, desde una perspectiva sostenible.

En palabras de su CEO: «Cuando nos embarcamos en este proyecto internacional, siempre supe que  éste requeriría mucha disciplina, pero, fundamente, una visión vanguardista de la educación de pleno siglo XXI. Nuestra estrategia es muy simple, pero, muy efectiva: Relevamos la comunicación horizontal, nos tratamos con nuestro nombre de pila y agregamos valor a todo lo que hacemos. En realidad, le debo mucho a REDIIE, De hecho, todas las estancias académicas que he estado realizando últimamente y las que posiblemente vendrán, sumado a una interesante agenda de invitaciones, han surgido de los vínculos que hemos creado con miembros de nuestra red».

En este marco, REDIIE abre su tercera convocatoria 2023 (25 de julio – 30 de septiembre). Las personas que se unen a REDIIE, ya sea como miembros plenos, asociados u honorarios, acceden a diversos beneficios, incluyendo participación en Comités científicos, proyectos internacionales, webinars de corriente principal y publicaciones científicas, entre otros.

Actualmente, REDIIE cuenta con una interesante agenda de congresos y webinars internacionales, que cubren prácticamente todo el año. Además, la red se encuentra empujando la segunda fase del Proyecto REDIIE, que apunta a cubrir a la comunidad angloparlante o que utilice el idioma inglés para las relaciones internacionales.

Únete como nuevo miembro REDIIE aquí

Héctor Vargas, Noticias REDIIE