El Dr. Fernando Vera, Fundador y CEO de la Red Internacional de Investigadores en Educación (REDIIE), ha sido invitado a formar parte del Comité Científico del IV Congreso Internacional de Nuevas Tecnologías y Tendencias en la Educación (CINTE _2025), organizado por la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV-EHU), España. Este prestigioso evento, que se celebrará los días 15 y 16 de mayo de 2025 en Bilbao, reunirá a académicos, investigadores y profesionales de la educación para debatir y compartir avances en la aplicación de tecnologías emergentes en los procesos de aprendizaje-enseñanza. Seguir leyendo
Etiqueta: Cambio transformacional
REDIIE y Proyecto Lambda: Una Alianza estratégica transformadora
La Red Internacional de Investigadores en Educación (REDIIE) y el Proyecto Lambda, creado por estudiantes de Ingeniería de Sistemas de la Universidad de Córdoba (Colombia), han establecido una alianza estratégica para impulsar la innovación educativa en el Departamento de Córdoba (Colombia. Aunque, la apuesta de REDIIE es abarcar Instituciones de Educación Superior (IES) de Iberoamérica, a través del aprendizaje activo, tecnologías emergentes y la transferencia de mejores prácticas (benchmarking). Seguir leyendo
CEO REDIIE en Universidad Simón Bolívar (Colombia)
El Fundador y CEO de la Red de Investigadores en Educación (REDIIE), Dr. Fernando Vera, tuvo una destacada participación en el Congreso Internacional sobre Inteligencia Artificial en la Educación, celebrado en la Universidad Simón Bolívar, sede Barranquilla (Colombia). Invitado por el Programa de Maestría en Educación de la Facultad de Educación, el Dr. Vera ofreció la conferencia inaugural titulada «Transformación de la Educación Superior en la Era de la IA Generativa». Seguir leyendo
Convocatoria para nuevos miembros REDIIE concluyendo
En la Red Internacional de Investigadores en Educación (REDIIE), con base en Chile, reina el optimismo, pues la respuesta al primer llamado para unirse a REDIIE (1 de enero-30 de marzo, 2023) ha sido muy favorable. De hecho, ya se agregan 48 nuevos miembros a esta floreciente red internacional, totalizando 112 miembros activos. Esta primera convocatoria está a punto de concluir. Luego de ello habrá un receso para evaluar el proceso y se decidirá sobre la posibilidad de abrir una nueva convocatoria. Como se muestra en la figura 1, la gran mayoría de sus miembros activos corresponde a profesionales extranjeros (79%). También destaca la alta formación académico de las personas que se unen a REDIIE, ya que la mayoría posee el grado de Doctor/PhD (69%). Seguir leyendo
Sostenibilidad en la educación superior
Cientos de universidades de todo el mundo se han comprometido con la sostenibilidad mediante la creación de campus sostenibles y compromiso con acuerdos internacionales como la Carta de Bolonia, la Declaración de Halifax, la Declaración de Talloires, la Carta de Copérnico para el Desarrollo Sostenible y, más recientemente, la Agenda 2030 delas Naciones Unidas y sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Seguir leyendo
REDIIE creciendo
REDIIE está experimentando un importante crecimiento. De hecho, el ingreso de nuevos miembros está superando, con creces, la meta establecida por la propia organización para la primera fase de este proyecto internacional, orientado a la comunidad académica hispanoparlante (PDE 2022-2025). Pero, como su Fundador y CEO, Dr. Fernando Vera, sueña y piensa en grande, en una segunda fase, REDIIE estará llegando a la comunidad angloparlante o que utilice el inglés como segunda lengua o lengua extranjera (L2). Seguir leyendo