El Fundador y CEO de la Red Internacional de Investigadores en Educación (REDIIE), Dr. Fernando Vera ha sido invitado a impartir una conferencia magistral en el III Congreso Nacional y II Internacional de Salud, Educación y Medio Ambiente: ODS 2030 Edición 2025, organizado por la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC), México. La invitación se enmarca en el intensivo proceso de internacionalización de REDIIE, que incluye diversos proyectos de investigación colaborativa, congresos internacionales y visitas académicas de su fundador y líder.
El Dr. Fernando Vera, destacado académico, investigador y referente en innovación educativa en la región LATAM, impartirá la conferencia «Futures Thinking en la Educación Superior: Anticipando Desafíos e Impulsando la Innovación», con el propósito de abrir un espacio de reflexión sobre los cambios emergentes y la necesidad de repensar el futuro de la educación superior. A través de su intervención, analizará la transformación de los modelos educativos y el impacto de la tecnología en los procesos de aprendizaje-enseñanza, destacando estrategias clave para la adaptación de las Instituciones de Educación Superior (IES) a los desafíos globales.
En sus propias palabras: «Me siento muy honrado de poder contribuir a los objetivos de este evento internacional, en el cual abordaré la educación transformadora y el pensamiento de futuros – tendencias que observamos, a nivel global y que estamos apalancando desde REDIIE. Con ello, buscamos reafirmar nuestro compromiso con la generación de conocimiento de vanguardia y la mejora continua de la educación».
Durante la conferencia, el Dr. Vera explorará estrategias clave para fortalecer la capacidad de adaptación de las Instituciones de Educación Superior (IES), el papel de la inteligencia artificial y las tecnologías emergentes en la educación superior, así como el desarrollo de competencias esenciales para que el estudiantado enfrente mejor equipado los desafíos de un mundo en constante evolución.
El evento se llevará a cabo en modalidad virtual el 12 de mayo de 2025, permitiendo la participación de una audiencia global interesada en comprender cómo el pensamiento de futuros puede transformar la educación superior. La conferencia abordará la importancia de anticipar tendencias, diseñar estrategias adaptativas e innovar en los modelos educativos para responder a los desafíos de la sociedad del conocimiento.
Jorge Vargas L. Noticias REDIIE