Futures Thinking en la Educación Superior: Anticipando Desafíos e Impulsando la Innovación

📅 19 de marzo 2025 ⏰ Hora: 9 a.m. (hora España) 🌍 Modalidad: Virtual (vía Zoom)

En una era de rápidos avances tecnológicos y transformaciones globales, el pensamiento de futuros se ha convertido en una competencia esencial para dar forma al futuro de la educación superior. Este webinar internacional de 60 minutos explorará cómo docentes, investigadores y líderes institucionales pueden aprovechar la prospectiva estratégica, la planificación de escenarios y las tendencias emergentes para anticipar desafíos e impulsar la innovación en el ámbito académico.

En este webinar internacional, el conferencista abordará los siguientes temas clave:

✅ Fundamentos del pensamiento de futuros y su relevancia en la educación superior.
✅ Enfoques pedagógicos innovadores para preparar al estudiantado ante un futuro incierto.
✅ Impacto de la inteligencia artificial y la transformación digital en el proceso de aprendizaje-enseñanza
✅ Mejores prácticas globales para un futuro incierto.

Audiencia Objetiva:

✅ Docentes y académicos interesados en la innovación educativa y la integración de nuevas metodologías en la educación superior.
✅ Investigadores en educación y tecnología que exploran el impacto de la inteligencia artificial, la transformación digital y el pensamiento de futuros en el ámbito académico.
✅ Líderes y gestores universitarios que buscan estrategias para la planificación institucional y la adaptación a los cambios en la educación superior.
✅ Diseñadores instruccionales y especialistas en currículo que trabajan en la implementación de enfoques innovadores en el proceso de aprendizaje-enseñanza.
✅ Estudiantes de posgrado y doctorado interesados en tendencias emergentes y en la construcción de universidades preparadas para el futuro.

Conferencista: 

Fernando Vera, PhD. Doctor en Ciencias de la Educación con mención en Evaluación y Acreditación. Candidato a un segundo Doctorado por la Universidad del País Vasco (España), en el programa «La Globalización a Examen: Retos y Respuestas Interdisciplinares», con mención internacional. Posee tres másters: en Tecnología, Aprendizaje y Educación; en Administración y Gestión Educacional; y en Currículum y Evaluación. Fundador y CEO de la Red Internacional de Investigadores en Educación/International Education Researchers Network (REDIIE), es un líder reconocido en investigación educativa y redes académicas internacionales. Su CV

Regístrate GRATIS aquí

Partners:

🔄 Nota: Por temas operativos, un congreso o evento REDIIE podría ser modificado, pospuesto o cancelado

Comentarios cerrados.