Coloquio Doctoral

🗓️ 22 de julio 2025 (4 PM hora Chile)| 💻 Modo virtual

Esta actividad virtual, de carácter gratuito y enmarcada en el V Congreso Internacional de Tecnología, Aprendizaje y Educación (CITAE 2025), está dirigida a personas que se encuentran desarrollando estudios doctorales. El coloquio se centrará en tres aspectos fundamentales para la investigación avanzada de pleno siglo XXI: la formulación precisa del problema de investigación, el dimensionamiento riguroso de la variable dependiente y la internacionalización investigativa. Se promoverá el análisis crítico y la retroalimentación entre pares, con el objetivo de fortalecer la claridad conceptual y operativa de los estudios en curso.

Objetivo:

  • Brindar un espacio académico de reflexión y diálogo colaborativo para fortalecer la formulación del problema de investigación y el dimensionamiento de la variable dependiente en proyectos doctorales, promoviendo el intercambio de experiencias y la retroalimentación entre pares.

Temas a abordar:

  • Definición del problema de investigación
  • Dimensionamiento de la variable dependiente
  • Internacionalización investigativa

Metodología:

El coloquio se desarrollará bajo una metodología participativa y dialógica, estructurada en las siguientes fases:

  • Presentación de proyectos: Cada participante compartirá una síntesis de su proyecto doctoral, enfocándose en la definición del problema de investigación y el dimensionamiento de la variable dependiente.
  • Diálogo reflexivo: A través de grupos de discusión, se fomentará el análisis crítico y constructivo entre los participantes, permitiendo la exploración de diversas perspectivas teóricas y metodológicas.
  • Retroalimentación colectiva: Se promoverá la co-construcción de conocimientos mediante la retroalimentación entre pares, facilitando el enriquecimiento de los enfoques de investigación.
  • Síntesis y proyección: Se elaborará una síntesis de las principales reflexiones y aprendizajes, estableciendo líneas de acción para el avance de los proyectos doctorales.

Esta metodología busca no sólo fortalecer las competencias investigativas de los participantes, sino también fomentar una comunidad académica colaborativa y comprometida con la excelencia en la investigación.

Audiencia objetiva:

  • Estudiantes de doctorado en etapas iniciales o intermedias de sus proyectos de investigación que sean miembros de REDIIE y/o que estén participando en un congreso REDIIE 2025-2026.
  • Estudiantes de doctorado en etapas iniciales o intermedias de sus proyectos de investigación externos REDIIE, interesados en procesos de internacionalización investigativa.

Moderador:

Fernando Vera, PhD. Doctor por Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea (EHU), en el programa «La Globalización a Examen: Retos y Respuestas Interdisciplinares», con una calificación de «Sobresaliente, mención Cum Laude». Además, obtiene una «mención internacional». Doctor en Ciencias de la Educación con mención en Evaluación y Acreditación, UAC (Chile). Máster en Tecnología, Aprendizaje y Educación, UPV-EHU (España); Máster en Administración y Gestión Educacional, Universidad Mayor (Chile) y Máster en Currículum y Evaluación, Universidad Mayor (Chile). Fundador y CEO de la Red Internacional de Investigadores en Educación/International Education Researchers Network (REDIIE), es un líder reconocido en investigación educativa y redes académicas internacionales. Ver su CV

Registro gratis (Cerrado) | Coloquio doctoral (Cupos limitados)

Comentarios cerrados.