Los moderadores y las moderadoras de los congresos internacionales REDIIE son académicos o académicas, con experticia o formándose en un tema específico. Su participación se canaliza a través de una invitación de la Presidencia del congreso. La principal función de esta persona colaboradora es encargarse de que la discusión se desarrolle de manera fluida y que sea fructífera. Esto se traduce en que todas las personas participantes tengan la misma oportunidad de plantear sus puntos de vista sobre el tema o problema en discusión. Por ello, estratégicamente, concede turnos e interviene en caso de que se produza algún conflicto.
Pasos que podrían ayudar a ejercer la funciòn de moderador/a correctamente:
- Saludar, presentarse y agradecer a la organización, en la persona que preside el congreso, la oportunidad de moderar una actividad académica.
- Enunciar el tema de discusión y el tiempo que se tendrá para su desarrollo.
- Establecer tiempos y turnos para que todas las personas que participan en la mesa tengan la misma oportunidad de plantear sus puntos de vista o enfoques.
- No ser un protagonista de la discusión. Por el contrario, motivar al otro a que plantee sus puntos de vista o enfoques.
- No interrumpir a quien habla en la mitad de su discurso.
- Introducir temas relacionados con el problema en discusión.
- No traer a la discusión temas propios de su institución o lugar de trabajo.
- Mantener una posición neutral frente al tema en discusión.
- Guiar la discusión hacia el tema propuesto.
- Cerrar mediante una breve síntesis.
En el Grupo Transformar, del cual REDIIE es parte, adscribimos a los siguientes valores: Respeto, ética, compromiso y sostenibilidad. Como estilo de liderazgo, adscribimos al Liderazgo transformacional. Por lo mismo, todos los miembros de esta red nos tratamos con nuestros nombres de pila. Adicionalmente, adscribimos a la Agenda 2030 de las Naciones Unidas.
Nota: Interesados contactarse con Fernando Vera. Email: fernandovera@rediie.cl