La condición ética de los trabajos, sean estos investigaciones y/o experiencias, presentados a congresos organizados por la Red Internacional de Investigadores en Educación (REDIIE), está regulada por una serie de factores, que se fundan en códigos de conducta específicos y buenas prácticas académicas para, de este modo, preservar el prestigio profesional de la red, de quienes la dirigen y de todas las personas que participan en ella.
En este contexto, todas las personas que participan, ya sea como autoras o co-autoras de investigaciones y/o experiencias enviadas a congresos organizados por REDIIE, aceptan el presente Código de ética:
- Los manuscritos enviados a los congresos REDIIE deben ser originales. Esto significa que no contienen partes de otras personas autoras o fragmentos de trabajos ya publicados o enviados a otros congresos.
- Los datos empíricos contenidos en los trabajos son veraces. Esto significa que no se han alterado para verificar resultados o hipótesis.
- La propuesta no ha sido enviada simultáneamente a otros congresos o revistas. Esta conducta es considerada éticamente incorrecta y reprobable.
- La autoría de la propuesta (investigación y/o experiencia) debe garantizar la inclusión de todas las personas que han participado en el trabajo, respetando el orden de contribución al trabajo de cada persona.
- Todas las personas autoras son responsables de lo que se ha escrito y aseguran que se ha realizado una revisión de la literatura científica más reciente y relevante sobre el tema.
- Los trabajos (investigaciones y/o experiencias) enviados para su publicación en el Libro de actas del congreso deben respetar las bases del congreso REDIIE respectivo.
- Los trabajos (investigaciones y/o experiencias) deben estar licenciados bajo Creative Commons, indicándose claramente el tipo de licencia en las presentaciones y resúmenes para el Libro de actas de los congresos organizados por REDIIE.
- La participación en congresos organizados por REDIIE, ya sea como autor, moderador, conferencista o miembro del Comité científico, da derecho exclusivamente a la constancia del trabajo, tal cual éste fue presentado. Por ética, la organización no emite ningún otro tipo de certificación o documento asociado al trabajo presentado en el evento. Modelo de certificado