La Red Internacional de Investigadores en Educación (REDIIE) invita a semilleros de investigación de América Latina a integrarse como miembros estudiantiles para co-crear conocimiento, fortalecer capacidades y participar en proyectos con impacto regional. La convocatoria es multidisciplinaria (Educación, Economía, Ingeniería, Salud, Derecho, Psicología, Sociología, Minería, entre otras).
Propósito de los Semilleros de Investigación de REDIIE
Articular y reconocer la colaboración entre estudiantes y académicos/as de diversas Instituciones de Educación Superior (IES), promoviendo equipos interinstitucionales e internacionales que fortalezcan las competencias investigativas y la capacidad de trabajo colaborativo en pregrado y posgrado. A través de proyectos, mentorías y participación en redes globales, los semilleros impulsan investigación con estándares éticos y calidad académica, orientada al impacto social y educativo en América Latina y el mundo.
¿A quién está dirigida?
- Semilleros conformados por estudiantes de pregrado de universidades, institutos o tecnológicos de cualquier país de América Latina.
- Cada semillero debe contar con un/a docente tutor/a o responsable académico/a que sea miembro de REDIIE en categoría Miembro Pleno o Miembro Asociado (membresía vigente).
Beneficios exclusivos
- Acceso a proyectos, convocatorias y mentorías de los Núcleos REDIIE.
- Orientación metodológica (instrumentos, análisis de datos, escritura académica).
- Capacitaciones con descuentos preferenciales (talleres, cursos, conversatorios).
- Participación en eventos REDIIE (voluntariado, apoyo de investigación, moderación, según bases).
- Certificados por actividades/proyectos específicos.
- Visibilidad del semillero en el Sitio web y Campus Virtual de REDIIE.
Nota: La publicación en Revista Transformar se rige por bases propias y no está garantizada por la membresía estudiantil.
Requisitos de incorporación
- Formulario de postulación del semillero y su representante.
- Constancia de estudiante regular de cada integrante activo.
- Carta breve del/la tutor/a (rol, afiliación y aval del semillero).
- Acreditación de membresía vigente del/la tutor/a como Miembro Pleno o Miembro Asociado de REDIIE (ID de membresía o comprobante).
- Perfil ORCID actualizado de todos los integrantes, indicando el tipo de afiliación “Miembro estudiantil REDIIE”.
- Ingreso a la Comunidad REDIIE (Moodle) y perfil completo (nombre científico, foto, afiliación, ORCID, país).
- Aceptación de Bases de Membresías, Código de Ética y Política de Publicaciones.
- Cuota anual de membresía estudiantil (si corresponde, según país/convocatoria).
Reglamento Semilleros REDIIE Tipos de Semilleros REDIIIE
Nota:
- Todos los miembros REDIIE estudiantiles deben ser parte de un semillero institucional para integrarse a los semilleros REDIIE.
- Si el/la tutor/a aún no es miembro REDIIE, deberá afiliarse o regularizar su membresía antes de la evaluación de la postulación.
- El formulario de registro a los semilleros REDIIE se habilitará próximamente.






