“Más allá de las fronteras: Repensar la educación en tiempos de cambio”
22 – 23 de julio, 2026 | Híbrido, en Santiago (Chile) | Primer llamado
En un escenario global marcado por la acelerada transformación digital, la educación enfrenta el desafío de reinventarse constantemente para responder a nuevas demandas sociales, tecnológicas y pedagógicas. La necesidad de generar espacios de encuentro, intercambio y construcción colectiva de conocimiento se vuelve cada vez más urgente, especialmente en el ámbito de la formación mediada por tecnología.
En este contexto, el VI Congreso Internacional de Tecnología, Aprendizaje y Educación (CITAE 2026) se consolida como un espacio académico de referencia que fomenta el diálogo crítico, la reflexión interdisciplinaria y la colaboración internacional ante los desafíos contemporáneos de la educación superior y técnica. El evento se desarrollará en modalidad híbrida del 23 al 25 de julio de 2026, con una jornada presencial en Santiago de Chile — una de las ciudades más modernas y dinámicas de América Latina—, seguida de dos jornadas virtuales, lo que permitirá ampliar su alcance y facilitar la participación de investigadores, docentes y profesionales de distintos países.
En su sexta edición, CITAE 2026 mantendrá su foco en la transformación educativa desde una perspectiva integradora, abordando temáticas clave como la inteligencia artificial, la innovación pedagógica, la formación docente en entornos digitales, la ingeniería educativa, la sostenibilidad, la inclusión y la internacionalización del currículo.
Ejes temáticos






