La pertenencia a la Red Internacional de Investigadores en Educación (REDIIE) es un privilegio basado en la confianza, la ética y el compromiso con los principios y objetivos de la organización. En consecuencia, la membresía podrá darse por terminada en los siguientes casos:
Falta a la ética académica
- Plagio, autoplagio o manipulación de datos en publicaciones, ponencias, certificaciones o investigaciones asociadas a REDIIE.
- Apropiación indebida de ideas, proyectos, recursos o autorías.
- Conducta deshonesta en procesos de revisión por pares o evaluación académica.
Desalineación con los objetivos de REDIIE
- Utilizar la red como plataforma para fines personales, comerciales o ajenos a la misión institucional.
- Promover actividades contrarias a la cooperación académica, la investigación colaborativa y el desarrollo de la red.
- Desinterés reiterado en participar en las instancias mínimas de vinculación establecidas por la organización.
Incumplimiento normativo y administrativo
- No respetar los plazos y procedimientos establecidos en las Bases de participación en congresos, publicaciones o actividades oficiales.
- Mantener deudas impagas en membresías, inscripciones o cuotas, en los casos en que corresponda.
- No registrar o mantener actualizado el ORCID con la afiliación a REDIIE, cuando la categoría de membresía lo exige.
Conducta inapropiada o dañina
- Faltar el respeto a miembros, directivos o instituciones asociadas a REDIIE en espacios presenciales o virtuales.
- Difundir información falsa, confidencial o perjudicial para la imagen corporativa de la red.
- Reincidir en faltas graves previamente notificadas.
Otras disposiciones
- La pérdida de la membresía podrá ser temporal (suspensión de beneficios) o definitiva (cancelación total), según la gravedad y reincidencia.
- Los casos serán evaluados por la Presidencia de REDIIE y, de ser necesario, por el Consejo Asesor Externo (CAE) correspondiente.





