Avanza investigación sobre competencias genéricas en FCA-UNC (Argentina)

El Dr. Fernando Vera, Fundador y CEO de la Red Internacional de Investigadores en Educación (REDIIE), sostuvo una reunión virtual con el equipo de investigación de la Facultad de Ciencias Agropecuarias (FCA) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), Argentina, en el marco de un proyecto de cuatro años, centrado en el desarrollo de competencias genéricas en estudiantes de grado. Seguir leyendo

Eco-INV-REDIIE

📢 ¡REDIIE lanza su Ecosistema de Investigación e Innovación Educativa (Eco-INV)!

Nos complace anunciar el lanzamiento del Ecosistema de Investigación e Innovación Educativa (Eco-INV), una iniciativa estratégica de la Red Internacional de Investigadores en Educación (REDIIE) que articula personas, ideas, tecnologías y proyectos para impulsar una investigación transformadora, con impacto global. Seguir leyendo

CEO REDIIE invitado por UIPR, Puerto Rico

En en el marco del proceso de internacionalización de la Red Internacional de Investigadores en Educación (REDIIE), su Fundador y CEO, Dr. Fernando Vera, ha sido invitado por la Universidad Interamericana de Puerto Rico (UIPR), Campus Ponce para dictar una conferencia magistral dirigida a doctorandos de diversas disciplinas. Su conferencia “Publicar para Transformar: Claves y Retos de la Publicación Académica” está programada para el 11 de abril de 2025 en modo virtual, en un horario por definir.

En esta instancia, el Dr. Vera compartirá reflexiones, estrategias y experiencias clave para motivar a las y los doctorandos a dar sus primeros pasos en el mundo de las publicaciones científicas, ya sea de manera individual o colaborativa. Cabe señalar que esta actividad se enmarca en la extensa y dinámica Agenda 2025 de este inquieto investigador chileno, que incluye conferencias internacionales, viajes académicos, proyectos de investigación colaborativa y participación activa en diversos comités científicos, a nivel global.

Sin duda, esta invitación reafirma su compromiso con la formación de nuevas generaciones de investigadores y su reconocida trayectoria internacional en el ámbito académico.

🌐 ¡Celebramos esta participación y le deseamos el mayor de los éxitos!

Jorge Vargas L. Noticias REDIIE

CEO REDIIE colabora con investigadores filipinos

El Dr. Fernando Vera, Fundador y CEO de la Red Internacional de Investigadores en Educación (REDIIE), ha sido recientemente contactado por jóvenes investigadores de Silliman University y University of Philippines con el propósito de utilizar el «Questionnaire on the Use of Artificial Intelligence (QUIA)«, instrumento desarrollado por él en 2023. Este cuestionario ha sido ampliamente reconocido por su rigor metodológico y relevancia académica, ya que permite evaluar la integración de la Inteligencia Artificial (IA) en la educación superior. La creciente adopción de la IA en entornos universitarios ha generado interés en estudios comparativos, a nivel global, y el trabajo del Dr. Vera se ha convertido en un referente clave para investigadores de distintas regiones. Seguir leyendo

REDIIE lanza ambicioso proyecto internacional

La Red Internacional de Investigadores en Educación (REDIIE) ha iniciado el ambicioso Proyecto de Investigación Colaborativa Internacional (PICI 2024-2025), con el objetivo de abordar los desafíos clave que enfrenta la educación superior en América Latina. Este proyecto, liderado por el Fundador y CEO de REDIIE, el Dr. Fernando Vera, busca estudiar el impacto de enfoques pedagógicos innovadores, como el aprendizaje activo, el aprendizaje adaptativo y las herramientas impulsadas por inteligencia artificial (IA), para mejorar los resultados educativos en la región. Seguir leyendo

Segunda convocatoria abierta para unirse a REDIIE

La Red Internacional de Investigadores en Educación (REDIIE) se complace en anunciar la apertura de su tercera convocatoria anual para nuevos miembros, que se extenderá desde el 10 de mayo hasta el 31 de agosto de 2024. Esta convocatoria representa una oportunidad excepcional para investigadores, académicos y profesionales apasionados por la educación de unirse a una comunidad global, dedicada a promover la investigación y la innovación en la educación superior. Seguir leyendo

CEO REDIIE invitado por UNAD, Sahagún (Colombia)

En un esfuerzo por promover el desarrollo académico y profesional de su comunidad estudiantil y docente, la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD), sede Sahagún, Colombia, ha invitado al Fundador y CEO de la Red Internacional de Investigadores en Educación (REDIIE), Dr. Fernando Vera a dictar una conferencia sobre liderazgo transformacional.  Fernando es un reconocido académico e investigador chileno, cuyo liderazgo le está permitiendo cruzar fronteras e impulsar el proceso de internacionalización de REDIIE – una  organización reconocida por su compromiso con la calidad educativa y la innovación en el campo educativo, a nivel internacional. Seguir leyendo

CEO REDIIE se reúne con investigadores de Universidad Nacional de Córdoba (Argentina)

En su rol de asesor académico y co-investigador en un estudio sobre el desarrollo de competencias genéricas en la Facultad de Ciencias Agropecuarias (FCA) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), Argentina, el Fundador y CEO de la Red Internacional de Investigadores en Educación (REDIIE), Dr. Fernando Vera, se reúne con parte de un equipo multidisciplinar de investigadores, conformado por la Dra. Cecilia Bruno y el Lic. Sebastián Filipigh – ambos estadísticos de la FCA – para diseñar y proponer un instrumento de recogida de datos ad hoc para la primera fase del estudio en la FCA-UNC, con un alcance de cuatro años.

A través de la metodología del brainstorming, el objetivo de la reunión fue diseñar una matriz digital para la recogida de datos cualitativos a utilizarse en la primera fase de un estudio sobre competencias genéricas en la carrera de Ingeniería Agronómica de la FCA-UNC. Específicamente, como experto en el campo del estudio, Fernando, como prefiere ser llamado, compartió una Matriz de Evaluación de Competencias Genéricas (MECG), bajo el modelo Tuning de su autoría, que integra tres capas de análisis, tanto cuali como cuantitativo: Competencias, Sub-competencias e Indicadores de desempeño (KPIs). Este insumo fue la base de toda la discusión. Por su parte, Cecilia y Sebastián aportaron, desde la estadística, al trabajo de diseño.

Dado que este equipo logró una buena cohesión desde el principio, el trabajo colaborativo y multidisciplinar fluyó, permitiendo diseñar y afinar un instrumento de investigación had hoc en tiempo real. En opinión del Dr. Vera, “Se trató de una reunión muy amistosa, colaborativa, inspiradora y sumamente productiva, pues cada uno sabía hacía donde llegar. Nos conectamos muy bien. En la práctica, cada uno de nosotros contribuyó, desde su experiencia, al diseño del instrumento ad hoc que presentaremos al equipo. De hecho, ya contamos con una primera versión del instrumento. Por tanto, creo que gestionar las versiones futuras será algo muy sencillo. Además, los tres coincidimos en que necesitaremos capacitar al resto del equipo para así garantizar un manejo óptimo del entregable final.” – puntualizó.

Jorge Varas, L. Noticias REDIIE

REDIIE lanza mega proyecto de investigación colaborativa internacional

En coherencia con su Plan de Desarrollo Estratégico (PDE 2022-2025), la Red Internacional de Investigadores en Educación (REDIIE) anuncia una oportunidad única para formar parte de un mega proyecto de investigación colaborativa internacional que busca explorar y profundizar en el impacto de diversos métodos de aprendizaje activo en la promoción de competencias genéricas en la educación superior. Seguir leyendo