El Diplomado Internacional en Metodologías para la Investigación Educativa (DIMIE), de 100 horas cronológicas (80 horas lectivas + 20 horas de trabajo autónomo), en modalidad virtual, está dirigido a profesionales vinculados con el ámbito de las Ciencias de la Educación, siendo su principal propósito acercar al profesorado a su faceta investigativa, entregando herramientas fundamentales para formular un proyecto de investigación y desarrollar un proceso de recogida de datos que permita generar publicaciones científicas.
Objetivo general:
Entregar herramientas fundamentales para formular un proyecto de investigación y desarrollar un proceso de recogida de datos , bajo la perspectiva cuantitativa y cualitativa en Ciencias de la Educación. Descargar Flyer
Objetivos específicos:
- Establecer los fundamentos epistemológicos en investigación educativa, desde la perspectiva cualitativa y cuantitativa en Ciencias de la Educación.
- Construir el marco metodológico conceptual de un proyecto de investigación cuantitativo o cualitativo de acuerdo con las fases del proceso de investigación.
- Formular un proyecto de investigación en Ciencias de la Educación, bajo estándares universales, ya sea desde una aproximación cuantitativa, cualitativa o mixta.
- Aplicar los fundamentos de estadística descriptiva a través de paquetes estadísticos de uso común.
Contenidos
Módulo 1: Introducción a la metodología de investigación educativa (10 horas)
- Importancia de la investigación educativa
- Paradigmas de investigación en el problema en estudio
- Justificación teórico-práctica del problema en estudio
Módulo 2: Fundamentos de un proyecto de investigación educativa (25 horas)
- Las preguntas y objetivos de un proyecto de investigación
- Marco teórico e hipótesis
- Diseños de investigación
- Propuesta metodológica
Módulo 3: Estrategias de investigación educativa (20 horas)
- Tipos de estudio
- Estrategias de investigación cuantitativa
- Muestreo en investigación cuantitativa
- Estrategias de investigación cualitativa
- Muestreo en investigación cualitativa
Módulo 4: Introducción a estadística descriptiva (25 horas)
- Conceptos básicos de la estadística descriptiva
- Medidas de tendencia central
- Medidas de dispersión
- Uso básico de paquetes estadísticos
- Gráficos estadísticos
Metodología
La metodología del curso promueve una capacitación dinámica, en donde cada participante adquiere habilidades de colaboración, reflexión crítica y nuevos conocimientos aplicados a su formación académica. Se trabaja en nuestro Campus virtual, con el acompañamiento de un equipo académico internacional, bajo la Dirección Académica de Dr. Fernando Vera (BA, MA, PhD).
Aspectos operativos
Nota:
- Este Diplomado tiene un cupo mínimo definido para su sostenibilidad económica. Por lo mismo, la organización podría posponer su inicio o bien cancelarlo.